BRC - Global Standard for Food Safety
Es uno de los estándares con mayor presencia en todo el mundo, sobre todo en el ámbito de los distribuidores y grandes superficies, que lo utilizan asiduamente como referencia para proveedores y suministradores de productos alimentarios. Su popularidad radica en que se trata del estándar de referencia en el Reino Unido, para cuyo mercado resulta prácticamente una obligación. Es un estándar muy completo, e incluye como pieza principal el sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC) y es muy exigente con las instalaciones y equipamiento de las industrias alimentarias.
IFS - International Food Standard
Es un estándar parecido a BRC, pero desarrollado por organizaciones privadas alemanas, francesas e italianas, con el mismo propósito que el estándar BRC. Este protocolo requiere la previa implantación de un sistema de gestión de la calidad, un sistema APPCC, así como una larga serie de requisitos relacionados con las instalaciones y equipamiento, incluyendo su mantenimiento.
GLOBALGAP
GLOBALGAP (al comienzo se denominaba EUREPGAP) es un organismo privado, que establece las normas aplicables a la certificación de productos agrícolas, conformando una norma única de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), aplicable a diferentes productos y capaz de abarcar la totalidad de la producción agrícola. Este protocolo requiere la previa implantación de un sistema de gestión de la calidad, un sistema APPC, así como una serie de requisitos previos de instalaciones, abarcando todo el proceso de producción del producto certificado, desde el primer momento (como el control de semillas o plantas de vivero) y todas las actividades agropecuarias necesarias para la producción completa, hasta el momento en que el producto es retirado de la explotación.
ISO 22000
La norma UNE-EN ISO 22000 especifica los requisitos para sistemas de gestión que aseguren la inocuidad de los alimentos en las producciones de procesado de productos perecederos animales y vegetales, de productos estables a temperatura ambiente y fabricantes de productos (bio)químicos para la industria alimentaria.
APPCC
El APPCC es la herramienta más habitual utilizada para evaluar peligros y establecer puntos de control centrados en la prevención. Es posible aplicarla en toda la cadena alimentaria, desde el productor primario hasta el consumidor final, incluyendo cualquier manipulador intermedio. El uso del APPCC incrementa la seguridad alimentaria, aportando otros beneficios clave, como es facilitar a la autoridad competente su labor de inspección y aumentando la confianza de los consumidores, tanto en el propio país como a nivel internacional.
¿Dónde estamos?